Una vez que lo tenemos entre nuestras manos, lo primero que nos sorprende su buen conseguido acabado exterior, en negro mate, del que sólo destaca el logo de Toshiba en la parte trasera. El terminal es extremadamente delgado para el tipo de equipos que suelen utilizarse en el entorno empresarial: tan sólo 25 milímetros de grosor y 2,3 kilos de peso.Lo ponemos en funcionamiento y descubrimos que no es un portátil nada lento en tareas cotidianas como abrir el correo electrónico, utilizar programas ofimáticos o navegar en Internet. Incluso con reproducción de vídeo y varios procesos en segundo plano es capaz de ofrecer un rendimiento aceptable. Todo ello es posible gracias a su procesador Intel Core i5 4210U a 1,7 Ghz de velocidad, aunque su velocidad puede aumentarse artificialmente hasta 1 Ghz adicional por medio de la tecnología TurboBoost de Toshiba.
Cuenta con 4 Gb de memoria RAM (DDR3, ampliable hasta 16 Gb) y sus opciones de almacenamiento estándar consisten en un disco duro de 500 Gb (que cuenta con un sensor 3D que detecta vibraciones en el disco e impide que se dañe) y un lector/grabador de DVD. Dispone, asimismo, de conectividad WiFi, lector de tarjetas SD y conexión HDMI, además de los habituales puertos USB 2.0 (1) y USB 3.0 (2). Como decíamos, este modelo de Toshiba no está orientado al mercado doméstico ni al entrenamiento digital, sino a las necesidades de pequeños emprendedores. Por ello, la firma asiática ha metido la tijera en todo el aspecto gráfico con el fin de abaratar los costes de producción de este portátil.Así, el Satellite PRO R50-119 utiliza la tarjeta gráfica Intel HD Graphics 4400 integrada con el procesador que funciona perfectamente en funciones como la reproducción de vídeos pero que no es factible para ejecutar videojuegos o tareas más complejas.
A la inexistencia de una tarjeta gráfica dedicada hemos de unir el mal contraste que ofrece la pantalla de 15,6” del equipo. A pesar de su retroiluminación LED, la calidad de imagen que atesora es muy baja, condicionada también por el hecho de que sea una pantalla antireflectante, es decir, mate. De esta forma, el portátil puede utilizarse en exteriores sin preocuparnos por los reflejos sobre nuestra pantalla.Por lo demás encontramos un buen portátil al uso, con webcam incorporada, panel multi-tocuh con dos botones físicos, un teclado confortable y una batería de iones de litio de 4 celdas. Desde el fabricante aseguran que su autonomía puede llegar a alcanzar las 6 horas y 25 minutos, aunque en nuestras pruebas nunca ha superado las 4-5 horas de uso medio.
Sin duda, una opción a considerar por aquellos trabajadores o pymes que no tengan grandes presupuestos disponibles, pocas exigencias técnicas para sus equipos informáticos pero que quieran contar con portátiles resistentes, de buen diseño y con unas funcionalidades más que aceptables. El mismo día que Samsung presenta sus nuevos “phablet” de gama alta, su rival chino Xiaomi lanza también dos terminales de gran tamaño, el Redmi Note 2 y Redmi Note 2 Prime, que con precios de 125 y 155 dólares no pretenden rivalizar en prestaciones con los Galaxy S6+ y el Note 5; pero que seguro van a ser mucho más populares.
- Batería ASUS G50V-A1
- Batería ASUS G50V-A2
- Batería ASUS G50V-AK062G
- Batería ASUS G50V-AK118J
- Batería ASUS G50V-AS067C
- Batería ASUS G50V-EP048C
- Batería ASUS G50V-EX109C
- Batería ASUS G50V-EX129C
- Batería ASUS G50V-P8600
- Batería ASUS G50V-X1
- Batería ASUS G50V-X2
- Batería ASUS G50V-X5
- Batería ASUS G50VM(All)
- Batería ASUS G50VM-A1
- Batería ASUS G50VM-A2
- Batería ASUS G50VM-DP01
Más incluso que Apple, hay un fabricante que se empeña en tratar de “aguar a fiesta” a Samsung, que acaba de presentar sus nuevos terminales estrella y, el mismo día, su rival chino Xiaomi lanza también dos terminales de gran tamaño, el Redmi Note 2 y Redmi Note 2 Prime, que con precios de 125 y 155 dólares no pretenden rivalizar en prestaciones con los Galaxy S6+ y el Note 5; pero que seguro van a ser mucho más populares. A pesar de que el segmento asequible no es el campo en el que fabricantes como Apple o Samsung libran sus principales batallas, deben estar temblando ante la próxima entrada de Xiaomi en mercados como el estadounidense, donde la compañía china ha comenzado a atener ya algunos de sus productos y podría desembarcar tan pronto como el año próximo. Aunque Xiaomi tiene dispositivos de gama mucho más alta como el Redmi Note Pro, los nuevos terminales Redmi Note 2 y Note 2 Prime ofrecen unas prestaciones que seguro son suficientes para millones de bolsillos ajustados que buscan un teléfono de gran pantalla.
Los nuevos Redmi Note 2 tienen pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD (la misma resolución y tamaño del iPhone 6 Plus) y una carcasa de plástico sencilla pero bien acabada y disponible en distintos colores. Por otro lado, esta carcasa plástica ofrece la posibilidad de sustituir rápidamente la batería de 3.060 mAh y se puede ampliar el almacenamiento con tarjetas microSD, algo que ya no permiten los nuevos súper teléfonos de Samsung y que tiene en pie de guerra a algunos de sus fans.Evidentemente, ninguno de los nuevos terminales de Xiaomi tiene soporte para puntero de precisión, aunque puedes usar un puntero capacitivo como en cualquier smartphone, ni todos los aditamentos de interfaz y funcionalidades específicas que tienen los Note de Samsung. Por otro lado, en su interior, los Redmi 2 Note no llevan los más poderosos chips de Samsung o Qualcomm, pero no se quedan ni mucho menos cortos en potencia: el modelo Redmi Note 2 lleva un procesador MediaTek Helio X10 de ocho núcleos a 2 GHz con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento; mientras que el modelo Note 2 Prime equipa el mismo procesador de ocho núcleos a 2,2 GHz, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.
Las cámaras son otro de los apartados que se han cuidado bastante y ambos smartphones equipan una cámara principal de 13 MP, con sensor fabricado por Samsung, lentes con apertura F/2.2 y enfoque por detección de fase que promete una velocidad de enfoque de sólo una décima de segundo. Por supuesto, las especificaciones “puras” dan poca información sobre los resultados reales de una cámara (el procesador de imagen y software que interpretan los datos del sensor suelen tener mucho que decir al respecto), pero todo apunta que el Redmi Note 2 no va a decepcionar en el apartado fotográfico. La cámara frontal, por otro lado alcanza, 5 MP.
- Batería ASUS G50VM-X1
- Batería ASUS G50VT(All)
- Batería ASUS G50VT-A1
- Batería ASUS G50VT-A2
- Batería ASUS G50VT-AK097K
- Batería ASUS G50VT-B1
- Batería ASUS G50VT-BBB
- Batería ASUS G50VT-EP024G
- Batería ASUS G50VT-X1
- Batería ASUS G50VT-X2
- Batería ASUS G50VT-X2AM
- Batería ASUS G50VT-X3
- Batería ASUS G50VT-X4
- Batería ASUS G50VT-X5
- Batería ASUS G50Vt-X5-RF
- Batería ASUS G50VT-X6
Los nuevos terminales parece que están fabricados en las nuevas plantas de Xiaomi en la India y equiparán el nuevo sistema MIUI7 de Xiaomi, basado en Android pero con un aspecto muy colorido y funcionalidades propias, que es uno de los pocos “fork” o personalizaciones de Android que puede decirse que es casi tan apreciado por los usuarios como el mismo Android de Google.Había mucha expectación, más aún tras los malos resultados financieros del último trimestre y las decepcionantes ventas del Galaxy S6, por ver qué nos tenían preparado desde Samsung para remontar el vuelo en los próximos meses. Y al parecer las plegarias han sido escuchadas, teniendo como resultado final el Galaxy S6 edge+, un smartphone de alta gama muy prometedor.
Este terminal, de 5,7 pulgadas de pantalla (Quad HD Super AMOLED), mantiene el diseño de su predecesor, el Galaxy S6 edge, con un acabado en aluminio y cristal. El móvil incorpora además la doble pantalla curva lateral desarrollada por Samsung y la tecnología de carga inalámbrica y carga rápida por cable desarrollada por Samsung. Con la carga por cable, el dispositivo puede cargar su batería de 3.000 mAh completamente en aproximadamente 90 minutos y, a través del cargador inalámbrico de Samsung, en aproximadamente 120 minutos.Su potencia también está fuera de cualquier duda: procesador Exynos ‘octacore’ (2.1GHz Quad + 1.5GHz Quad) y 4Gb de RAM son sus principales señas de identidad. Cuenta con todas las conexiones necesarias hoy por hoy (incluyendo LTE y NFC) y una buena propuesta de cámaras: 16 Mpx en el caso de la trasera -con estabilización inteligente de la imagen óptica (OIS) con Auto Real-time High Dynamic Range (HDR) y nuevos filtros de imagen- y 5 Mpx en el caso de la frontal.
En cuanto al software, este smartphone incluye el nuevo “Apps edge”, que da a los usuarios un acceso instantáneo a sus aplicaciones favoritas con un simple toque en la pantalla curva. Por otro lado, la función mejorada “People edge” permite establecer rápidas comunicaciones, ayudando a los usuarios a conectar fácilmente con sus contactos más cercanos. Desde la pantalla lateral, los usuarios pueden encontrar rápidamente a los contactos preconfigurados y enviarles un mensaje o llamarles directamente.El Samsung Galaxy S6 edge+ estará disponible en todo el mundo a partir del mes de agosto de 2015, aunque en cada mercado local, en España seguramente a lo largo del mes de septiembre. El dispositivo se comercializará con opciones de almacenamiento de 32 GB o 64 GB y en diversos colores, incluyendo oro platino y negro zafiro. El Galaxy Note, hasta ahora el modelo de gran formato de mayor éxito de Samsung, también se renueva y en su quinta versión incorpora exactamente las mismas funcionalidades que el Galaxy S6 edge+, siendo las únicas variaciones el uso del S-Pen en el caso del Note 5, la ausencia de la pantalla curva en este modelo y en sus respectivas dimensiones.http://www.portatilbateria-es.com/samsung.html
Kommentek
Kommenteléshez kérlek, jelentkezz be: