Otra de las constantes habituales de Apple en sus productos es que las “franjas de precio” no suelen variar demasiado, aunque se van añadiendo mejoras y avances que se suponen justifican este mantenimiento de los precios. Así, si los precios actuales del iPhone 5S están en los 699, 799 y 899 euros (para capacidades de almacenamiento de 16, 32 y 64 GB), no se espera que estas franjas varíen mucho. Sin embargo, hace unos días, una fuente de Telefónica filtraba que el precio del iPhone 6 sería de 750 euros para el modelo de 4,7 pulgadas y hasta 950 euros para el modelo más grande de 5,5 pulgadas. De este modo está por ver si Apple mantiene sus ya elevados precios o los aumenta ligeramente para justificar, por ejemplo, un aumento de la capacidad de almacenamiento que se espera pueda llegar a los 128 GB en el modelo superior.
Por su lado, si se mantiene una opción más económica (como un revisado iPhone 5C) lo habitual es que Apple rebaje su precio en unos 100 euros con respecto al modelo del año anterior, lo que significa que el mes que viene podríamos tener un iPhone 5C a un precio de 449 euros para el modelo de 8 GB, o incluso a 399 euros para igualarlo con el precio actual del iPhone 4S de 8 GB. Al contrario que lo sucedido en años anteriores, en esta ocasión todavía no se ha visto una imagen real y completa del iPhone 6. Sin embargo, hace ya tiempo que se han filtrado supuestos planos sobre los que se han creado modelos que simulan el aspecto que puede tener el teléfono de Apple, e incluso en las últimas semanas se han filtrado imágenes que pertenecen a una supuesta carcasa y panel frontal del iPhone 6, así como una imagen publicitaria que se supone pertenece a las que distribuirá Apple a los operadores cuando el producto esté anunciado.En cualquier caso, todo apunta a que Apple dará un giro al diseño del iPhone para pasar de las líneas rectas y bordes afilados del iPhone 5 a una carcasa de líneas suaves, incluyendo un cristal frontal también curvado ligeramente en los bordes para adaptarse a esta forma suave.
Quizá lo más descriptivo es el testimonio de una persona que supuestamente ha podido ver en directo un iPhone 6 y lo ha descrito como “un iPad Air en miniatura”. Por supuesto, como el iPhone 5 y los portátiles MacBook, el iPhone 6 estará construido en una pieza esculpida de aluminio mediante máquinas CNC como le gusta al jefe de diseño de Apple, Jony Ive, y se espera que sea mínimamente más delgado que el iPhone 5 (esta es otra de las máximas de Apple y es que cada generación de producto debe ser más delgada y ligera).Además de los prototipos de los que se han filtrado fotografías, que dan un aspecto basto y sin terminar, quizá sean más ilustrativas las recreaciones digitales que se han ido realizando del iPhone 6 y que muestran un aspecto más pulido y terminado.Por otro lado, otras imágenes permiten examinar el tamaño del nuevo iPhone 6 frente al actual iPhone 5S. Uno de los aspectos que llama la atención de las imágenes filtradas del frontal del iPhone 6 es que Apple ha tratado de reducir los marcos superior e inferior para ampliar el tamaño de pantalla sin que el dispositivo crezca en exceso de tamaño. Sin embargo, otras imágenes filtradas muestran marcos bastante grandes, lo que hace que no podamos estar seguros de cómo será exactamente el producto final en este aspecto.
Esta es otra de las grandes incógnitas del iPhone 6. Apple ha llevado a cabo este año una gran inversión en plantas de fabricación de zafiro con la empresa GT Advanced en Arizona, EEUU. Se espera que esta planta sirva para fabricar cristales de zafiro para Apple, pero no está claro cuál es el objetivo de estos cristales. Por un lado, Apple ya usa zafiro en el botón de “home” y el cristal que cubre la cámara de iPhone 5S, y se cree que la nueva planta podría estar preparando cristales para el futuro reloj inteligente de Apple y no para el iPhone 6.Por otro lado, las noticias que vienen de la cadena de suministros de tecnología no señalan un descenso de los pedidos de cristales Gorilla 3 del fabricante Corning que suministra actualmente los que usan los iPhone de Apple, y tampoco creen que las fábricas actuales de zafiro hayan tenido una mayor demanda, lo que significaría que Apple estaría asegurando la disponibilidad de este componente. Hace algunas semanas se filtraba un supuesto cristal del iPhone 6, que parece más resistente que el del iPhone actual, pero que ha resultado no ser de zafiro como se creyó en un primer momento.
Con todo, el consenso es que Apple seguramente no podrá dotar de cristal de zafiro a sus iPhone 6 sino que, como mucho, el cristal de zafiro será una opción para un modelo de gama superior que se distinguirá entre otras cosas por este componente. En este aspecto, la información que hay es escasa y los rumores parecen sencillamente extrapolar los datos de las evoluciones de producto pasadas. Si cabe, lo más interesante son las resoluciones de pantalla que se barajan: se cree que el iPhone de 4,7 pulgadas tendrá una resolución de 1.472 x 828 píxeles, mientras que el modelo de 5,5 pulgadas alcanzaría 1.704 x 960 píxeles de resolución (el iPhone 5S tiene una resolución de 1.136 x 640 píxeles). Curiosamente, hace algunos meses, se rumoreaba que el iPhone 6 de 5,5 pulgadas alcanzaría una resolución QHD de nada menos que 2.560 x 1.440 píxeles, como tiene el LG G3, y parece que finalmente no llegará al Full HD (1.920 x 1.080) que tienen la mayoría de teléfonos de gama alta con pantalla de 5 pulgadas.En cuanto al resto de características, se espera que estrene un nuevo chip A8 de doble núcleo y 64 bits que alcanzará los 2 GHz, y una dotación de RAM que llegará por fin hasta 1 GB. Si se cumple la trayectoria habitual, el iPhone 6 será “el doble de potente” que el iPhone 5S, entendiendo este doble de potencia como el doble de rendimiento de procesador o sistema gráfico.
- Batería Dell FW273
- Batería Dell Y6142
- Batería Dell 9X472A00
- Batería Dell UG679
- Batería Dell 3R305
- Batería Dell C1295
- Batería Dell 312-0455
- Batería Dell U4873
- Batería Dell 312-0429
- Batería Dell WW116
- Batería Dell KD476
- Batería Dell 312-0416
- Batería Dell 451-10298
- Batería Dell PC764
- Batería Dell JKVC5
- Batería Dell NM631
En lo que respecta a la cámara, del mismo modo que en anteriores renovaciones, se espera una ligera mejora y, a tenor de lo visto en planos y prototipos, parece que ésta sobresaldrá ligeramente y llevará un pequeño anillo metálico exterior que podría emplearse para alojar accesorios específicos para modificar la longitud focal. Este sistema serviría para montar una lente de tipo teleobjetivo o de enfoque Macro como ya hay muchos accesorios que se colocan en los iPhone y otros smartphones mediante carcasas externas o con sistemas magnéticos. Otro aspecto curioso es que los prototipos vistos no muestran el doble flash bicolor que monta actualmente el iPhone 5S y que es una de sus singularidades. Por lo que respecta a las especificaciones de la cámara no hay información alguna, aunque como es habitual en Apple, se espera que ofrezca muy buena calidad aunque no una resolución muy elevada (la cámara actual del iPhone 5S tiene 8 MP).Por último, otro de los componentes que parece haberse filtrado son las baterías que equipará el iPhone 6 y que se espera sean de 1.810 y 2.915 mAh de capacidad (para los modelos de 4,7 y 5,5 pulgadas, respectivamente), y que suponen un aumento importante con respecto a los 1.560 mAh de la batería actual del iPhone 5S. No obstante, hay que tener en cuenta que las pantallas más grandes de los iPhone 6 consumen más energía lo que significa que, salvo sorpresas, la autonomía del iPhone no crecerá significativamente en esta renovación.
En resumen, lo más ajustado a la realidad que se puede decir del iPhone 6 es que hay más incógnitas que datos. Ni siquiera se han enviado todavía las invitaciones oficiales para la supuesta presentación del día 9 de septiembre que afirma Re/code y hay rumores que señalan que Apple se está enfrentando a grandes dificultades en la fabricación de su nuevo modelo que podría retrasar su llegada. Parece claro que Apple tiene que dar el salto a teléfonos más grandes porque la tendencia de la industria es imparable y ya hay pruebas de que los usuarios que eligen smartphones de fabricantes como Samsung o LG lo hacen seducidos por las grandes pantallas de 5 pulgadas o más. En cualquier caso, el mes de septiembre está a la vuelta de la esquina y mientras inauguramos la temporada con las interesantes novedades de la feria IFA como el Samsung Galaxy Note 4, los nuevos Motorola Moto G2 y Moto X+1 y los numerosos relojes inteligentes que se espera sean desvelados en Berlín; antes de que nos demos cuenta, seguro que Apple pone fecha a su evento anual dedicado al iPhone 6 (o los iPhone 6) en el que saldremos por fin de este mar de rumores.
Tras lanzar LG el reloj inteligente G Watch ahora hemos conocidos que la marca presentará en breve otro nuevo reloj inteligente, este con forma circular
Como muchos recordaréis, por el mes de junio tuvo lugar el evento I/O 2014, ese celebrado por Google y orientado a desarrolladores. En él, entre otras cosas, LG, Samsung y Motorola presentaron los primeros relojes inteligentes con Android Wear, el sistema operativo desarrollado por los del buscador para este tipo de dispositivos, y de los tres el que más llamó la atención tanto a crítica como a público fue sin duda el de Motorola, el Moto 360. Pues bien, tras eso, ahora se ha conocido que LG presentará en breve otro nuevo smartwatch que va en la misma línea de ese último.Al parecer el mismo ha sido bautizado con el nombre de G Watch R, comparte con el Moto 360 que también tiene forma redonda, y sabemos de su existencia gracias al vídeo oficial de LG que podéis ver unas líneas más abajo -en un primer momento Engadget se hizo con él y pocas horas después la marca lo lanzó en su canal oficial de YouTube- donde lo muestran muy brevemente y dan a entender que lo presentarán tan pronto como la próxima semana en el marco de la feria tecnológica IFA (tendrá lugar del 5 al 10 de septiembre).
- Batería Dell PT434
- Batería DELL T1G6P
- Batería Dell 2XRG7
- Batería Dell 312-1242
- Batería Dell M5Y0X
- Batería Dell T54FJ
- Batería Dell U011C
- Batería Dell U164P
- Batería Dell WU946
- Batería Dell T117C
- Batería Dell 312-0273
- Batería Dell G1947
- Batería Dell 0N996P
- Batería Dell 50TKN
- Batería Dell P649N
- Batería Dell XX327
Y desafortunadamente eso es todo lo que sabemos seguro del aparato, aunque si tiramos de lógica y algo de especulación, podemos dilucidar alguna otra cosa con posibilidades de cumplirse. Por ejemplo, si miramos a las características y filosofía de su “primo cuadrado”, el G Watch, probablemente el G Watch R monte una pantalla táctil IPS que rondará las 1,65 pulgadas, algún procesador de la familia Snapdragon de Qualcomm, unos 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno, sensores varios, bluetooth, batería que andaría por los 400 mAh, y sería compatible con cualquier smartphone Android y no sólo con los de la propia marca.O sea, que de cumplirse lo anterior, estaríamos ante un versión del G Watch centrada especialmente en proporcionar un diseño de calidad, aunque ciertamente hay una segunda posibilidad: que se trate de un smartwatch completamente premium destinado a grandes amantes de la tecnología y al mismo tiempo del diseño y el buen estilo con poder adquisitivo importante.
Pero bueno, como decíamos son solamente especulaciones. Ahora esperar es lo que toca, la próxima semana podremos conocer todos los detalles, esperemos que también los dos que todo el mundo quiere saber y las tecnológicas unas veces proporcionan de primeras y otras no: el precio al que golpeará el mercado el G Watch R, y en cuáles y cuándo exactamente.
Las ventas de ‘wearables’ con forma de pulseras, brazaletes o relojes experimenta un momento dulce. Según Canalys, aumentó un 684% en el primer semestre del año. Fitbit lidera la gama más básica mientras Samsung es el rey de los dispositivos más inteligentes.Los wearables con forma de pulseras, brazaletes o relojes experimentan un momento dulce, a la vista de los últimos datos aportados por la firma de análisis Canalys, que revela que las ventas de estos ponibles aumentaron un 684% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En su informe la compañía contabiliza tanto los gadgets más básicos como los más avanzados, que pueden ejecutar aplicaciones de terceras partes. Respecto a los primeras, la empresa que encabeza las ventas es Fitbit, seguida de Jawbone y Nike. Esta última, no obstante, está bajando posiciones después de que anunciara recortes en este negocio. De hecho Garmin, el cuarto jugador en liza, está cerca ya de alcanzar la tercera posición, según los analistas de Canalys.
Kommentek
Kommenteléshez kérlek, jelentkezz be: